¿Mujer sola, mujer desnuda? Un mes de independencia

¿Quien no ha sido pequeño y se ha imaginado como sería de mayor? Soñar con todo lo que podrías llegar a ser. Si te parecerías a quien admirabas, a quien te aconsejaban o… soñar es gratis, ¡si señor!

Hoy, en honor al mes que llevo de independencia he querido pararlo todo y recordar si cumplia o no con mis divagaciones infantiles.

Ha sido una sorpresa extraña descubrir que existieron dos proyectos para mi misma cuando era pequeña. Es decir, curiosamente cuando era MUY muy jóven, soñaba con ser muy MUY independiente. Inspirada en alguna película me veía siendo una solitaria escritora, vistiéndo de negro y luciendo gafas de pasta (¡aún no se llevaban!) mientras conducia largo y tendido por carreteras secundarias pitillo en mano.

Sin embargo, en algún momento del camino alguien o algo me hizo pensar que lo mejor en la vida era conocer una hombre agradable y formar una familia. Todo lo demás estaba relacionado con ser egoísta y envejecer sola (nada bueno).

Total, a pesar de ser siempre un tanto ambiciosa y competitiva en muchas cosas de la vida, para esa jóven el objetivo vital número uno se convirtió en encontrar a su principe azul y formar una família. Ya sabeis «Y fueron felices y comieron perdices». Ya sabeis… escribir un libro, plantar un arbol y tener un hijo. Eso, la cultura que hemos absorvido hasta las cejas todas la mujeres que han nacido antes del ’93. Esa misma cultura que considera a cualquier mujer de más de… (dirémos 30 pero ocurre antes) sin hijos una solterona a la que poco arroz queda y que debería vivir el resto de su vida triste por ello,«Pobre chica..se ha echado a perder con lo que ella vale…».

Por suerte (no para la especie) esto empieza a dejar de ser un estigma. Pero da igual si es un estigma o un tabú social si quien lleva la creencia dentro eres tú. Y una vez te la implantan es dificil sacarla sin sentirse un fracasado.

Sé que si pudiera visitarme cuando tenía 15 años y decirme que a los veintitantos estaría soltera y viviéndo sola seguramente esa chica no se imaginaría nada bueno y me pediría una explicación lógica para estar en esta situación. Me la tendría que llevar a hacer un café.

En fin, en contra de esa jóven que gritaba dentro de mi escuché a mi más verdadera esencia y me fuí. Me gustaría ahora contestar a la pregunta que más veces se me ha hecho estos días y de la que quería saber la respuesta antes de empezar a escribir este blog.

– ¿Que, qué tal? ¿Cómo lo llevas?

– Bien! Bien, mejor de lo que me esperaba! ^^ (Eso es lo que respondo).

Una posible respuesta más trabajada sería…

  • ¡¿Que como lo llevo?! En un mes he cocinado más que en toda mi vida, he recalculado mil veces como carajo estaría mi cuenta bancaria a final de mes, he tenido ataques de vértigo, me he quedado soltera otra vez y me he sentido más esclava del sistema que nunca… vamos que me he convertido en una auténtica maruja!

Y lo que quieren saber o realmente debería responder es…

  • La verdad, es que bien. En un mes he descubierto que se cocinar, he comido lo que he querído, he limpiado cuando he podido, he conseguido mi espacio. Entrar y salir de él cuando me diera la gana, así como dejar entrar o salir a los demás cuando me apeteciera. He vuelto a ver a mi familia como un apoyo y no como un contrincante. Me cuido más, me quiero más, me veo mejor y me siento vital. A menudo acabo bailando por casa con los cascos inalámbricos que me autoregalé, me gusta escuchar a mis vecinos cantar y a pesar de todo lo que me podría haber hecho sentir sola nunca lo he estado.

Así que… querida enana de 15 años, siento decepcionarte. Yo sé que esto no es lo que querías y que seguramente prefieres estar con alguien a medias que estar sola. Te puedo jurar que se ha intentado pero eres de las que no se conforma. Eres mucho más valiente de lo que te piensas y por ello te has convertido en lo que Disney o la mayoría de religiones temen. Serás una feliz mujer independiente y la parte más importante de la frase es «F-E-L-I-Z».

Quizás un día (no sé si antes o después de que el arroz se vaya a tomar viento) llegue una persona a la que quieras retener contigo. Pero antes explotaras como Dios manda lo mucho que te gusta bailar, salir, reír, trabajar, escribir, crear y vivir en general junto a los tuyos. Puedes estar tranquila porque a pesar de no ser «El camino» es claramente TU camino.

P.D: Al final no me parezco ni a una ni a la otra, escribo pero soy excesivamente social (y no fumo).

7 comentarios en “¿Mujer sola, mujer desnuda? Un mes de independencia

  1. Ostres, mentre llegia m’ha vingut un flashback… xD Bé, com sempre, m’ha agradat l’exposició^^ La veritat és que sí, em temo que tots ens hem imaginat un món ideal que després gairebé mai ens hem trobat. Disney ha fet molt mal! xD (i continua fent-ho), però en el meu cas, no sé jo si voldria trobar-me al meu jo de 15 anys; Al capdevall, som el que som gràcies al que ens precedeix, així que, si estem on estem, és en gran part per les decisions que vàrem prendre en el passat. I possiblement el teu jo de 15 anys, malgrat tot el que li expliquessis, potser acabaria prenent les mateixes decisions.

    Però el que realment importa, és que tu et sentis i siguis feliç, el que pugui pensar la societat és irrellevant, així que m’alegro que ho siguis en aquesta nova aventura 😉

    PD: I no entro en el tema Disney que m’allargaria massa i donaria per un post sencer xD

    Le gusta a 1 persona

  2. Es curioso lo del príncipe azul, pero sí. Todos tendemos a pensar en que de mayores vamos a estar con nuestra media naranja por definición. Supongo que porque desde pequeños vemos ya esa imagen, en nuestros padres, sus amigos, las parejas de la calle…
    Luego creeces y vees que es algo que difícilmente vendrá por si solo, aunque es posible, no es lo más probable. No al menos si no le dedicas algo de tu propio esfuerzo.

    Le gusta a 1 persona

  3. Por ahora, lo que llevo visto de blog me está «enganchando» bastante, pero esta entrada en especial me encanta! Creo que estoy en ese punto justo en el que estabas tu cuando lo escribiste, y es reconfortante saber que no soy un bicho raro xD.

    Mas o menos con 15 años también, en el colegio nos pidieron que escribiéramos o dibujáramos en un papel qué queríamos conseguir en 10 años….y viéndolo ahora con 24, es justo lo contrario…xD Entonces me dibujé a mi en una mesa con un trabajo estable, una pareja, viviendo con ella… Lo de siempre, lo cultural y socialmente aceptable!

    Continuaré leyendo a ver cómo siguió la cosa jeje.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s