Capítulo 1: Vivir solo, el mito.

La imagen de las personas que viven solas es distinta según con quien hables.

La gente mayor lo encuentra tan normal, es obvio, ellos mismos o la mayoría de sus amigos tras quedarse viud@s también viven solos. Entre la gente de mediana edad hay de todo: los que piensan que són unos desgraciados que no encontraron lo que buscaban en la vida, los que te envidian y los que dudan de tu estabilidad mental. Los jóvenes (y seguramente tus padres, primos y tios si vives solo) piensan que vives en una orgía constante. Y evidentemente, ante tal variedad, cuesta hacerse la idea de la realidad.

Más de una vez busqué como era vivir solo. Un blog, un artículo… algo que me mostrara si era demasiado complicado, demasiado caro, orgásmico (nunca es demasiado)… algo que me orientara a saber la verdad, pero no encontré… demasiado.

Al principio, sólo descubrí blogs cuyo artista se perdía tras escribir un par de entradas… dejándote con la incertidumbre de si esa persona tras la ilusión inicial de contar al mundo la gran experiencia de vivir solo, acabó llevando una vida normal y ocupada, montando tantas fiestas que ya no se acordaba ni de su nombre (y menos de su blog), o si la desilusión del encuentro con Soledad lo había llevado al suicidio. Tampoco esto me ayudó… demasiado.

Lo que si encontré fueron numerosas listas de ventajas y desventajas. Llamándome soberanamente la atención que en TODAS se repetía una de ellas. La ventaja número uno de vivir solo era para cualquiera… ir desnudo por casa! Pensaba… «Panda de salidos! esa es la gran ventaja?? Habrá de mejores o de más importantes… digo yo» No acababa de entenderlo. Así que viendo el éxito de internet opté por algo más cercano.

Empecé a preguntar entre amigos y familiares que ya vivían solos a ver que decían. Yo insistía en que me contaran cuales eran las peores situaciones en las que se habían encontrado (para las buenas uno ya viene preparado, no?) y cada uno te contaba alguna cosilla (ninguna demasiado deprimente) hasta que empezaban «Eso si! tiene muchas cosas buenas!» ideaban una lista, más o menos corta, y en algún momento soltaban… «y puedes ir desnudo por casa!» (Estupefacción).

Uno la primera vez piensa “casualidad”. Cuando algún amigo te cuenta que es increíble desayunar o cenar desnudo te dices “este está fatal”, pero cuando varios intentos después con el mismo resultado optas por preguntarle a una persona experimentada y sensata (tu abuela) y esta te dice con toda la calma del mundo “Vivir solo está muy bien…! Da libertad y haces siempre lo que quieres. A veces entristece a las horas de comer porque te gustaría compartir comentarios sobre lo que dan en la televisión, pero imagínate por ejemplo que te acabas de duchar y llaman al teléfono… no pasa nada! Yo he hablado desnuda en alguna ocasión…!” Ahí sí que ya no entiendes nada…! ¿A caso no hace frío en sus casas?! ¿No tienen vecinos? ¿No les da miedo quemarse con la comida?! ¿Todo el mundo va desnudo por casa y yo no me había enterado?!!

Acabé pensando que podía ser una especie de metáfora. Si vives solo estas desnudo ante todo… pero creo que mi abuela no se refería a eso…

En fin, me fui de casa sabiendo cual era la gran ventaja y dudando bastante que tiempo después me preguntaran y yo dijera “Esa me la sé! Lo mejor de vivir solo es poder ir desnudo!” Pero… demasiado por hoy, lo iremos viendo ^^

P.D: Si a alguien le interesa, la segunda gran ventaja por petición popular era ver lo que uno quiera en la T.V.

3 comentarios en “Capítulo 1: Vivir solo, el mito.

  1. Para mi la gran ventaja de vivir sola es poder bailar desnuda, con la música a toda voz mientras picoteo en el plato de comida y no me hacen sentarme, o desayunar depie, recién salida de la ducha. En general se puede decir que lo que me gusta de vivir sola es que no existen protocolos para nada, que puedes leer durante horas, o navegar durante horas o no comer o comer, pero sin sentarse y poderte quedar en multifunción.

    Lo guai de todo esto es poder conseguir compartir tu vida con alguien que se haga a tu «libertad hogareña» y poder seguir haciendo esas cosas y además, tener alguien que te sigue el rollo 🙂

    Le gusta a 2 personas

  2. Suposo que compendràs perquè comento aquesta entrada, no? xD La veritat és que m’ha deixat bastant impactat; Si viure independitzat es resumeix en això… ja podem plegar xD Clar que, el fet d’anar tal com vam venir al món, és la mostra més gran de llibertat, però vaja, si et serveix de consol no ho he provat (encara xD).

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s