¡He vuelto!

Si señor@s, han pasado CASI cinco años, he cambiado de piso, de trabajo, de objetivos y como, no? Me he casado, ¡Ya no vivo sola! P-E-E-E-E-R-O no es todo tan bonito ya que una de esas personas a las que dedicais aplausos cada noche es mi marido y con todo este follón, mientras él muere de agobio y sobrecarga (y sale cada día) yo… pues supongo que como tú 😉

¿Y que por qué estoy aquí de nuevo? 

Pues la verdad, lo había pensado muchas veces, pero como casi todos no disponía del tiempo. Sin embargo, ayer mientras hacía un bizcocho (Actividad extraescolar nacional este finde) pensé… CALLA! De alguna manera volvemos a estar SOLOS EN CASA, y ahora PRINGAMOS TODOS! Así que otra vez la vida nos pone ante la necesidad de un objetivo y un refugio, escribir para no ahogarnos en el intento y escribir para ofrecer un poquiiito de compañía en estos días, aparentemente fríos.

¿Por dónde empezar?

Si! Empezaré por el origen, remontando a aquellos días de Enero de 2020 en los que informaban que en China moría gente a centenares por una especie de gripe salida de un bicho en un mercado húmedo o no sé QUÉ CARAJO que aún no sabemos. Sí! Empezaría por aquí. Esos días en los que le decía a mi marido, Una cuarentena es una cuarentena y no el cachondeo esto de yo me salgo que soy Irlandés, yo tambien que soy futbolista… BLA BLA, esto no servirá de nada!!

Aquí Andrés, MI MARIDO, ni me daba ni me quitaba razón, sólo trataba de quitar paja al asunto mientras yo seguía pregonando ¡Como esta gente no lo haga bien esto va a llegar hasta aquí! ¡Verás tu! Pobre Andrés, el mismo que ahora no vuelve por exceso de trabajo (o por no darme la razón ^^) respondía ¡Que va! ¡Eso está muu lejos! (Un minuto de silencio para él y todos los que quitaron paja al asunto).

¡En fin! No se lo tengo en cuenta, digamos que no soy hipocondríaca pero me acerco. Ante cualquier cosa, yo, por si acaso, me pongo en alerta. Y para mi cualquier cosa puede ser un pinchazo leve, un bichito, un ruido desconocido o una pandemia. Él se ha acostumbrado a hacer ver que no pasa nada, pase o no pase, pero es que estábamos ante BICHITO + PANDEMIA + MUERTE = a “¿QUEDARÁ PAPEL EN EL SUPER?” Hola????????!!!

¡Nada nuevo! Luego la cosa, como dirían en el cole, progresó adecuadamente. El famoso Covid 19 avanzó como la pólvora de un país a otro: Japón, Corea, Irán, Italia… I-T-A-L-I-A.

¡Cuki! Esto ya está en Italia, ¡eh! ¡Nos pilla! Esto está aquí, ¡Iré a comprar algo! NO tengo miedo a morir, TENGO miedo a quedarme sin comida!!! Lo dije tal cual, no es exageración. Y hay que decir que Andrés al oír Italia se quedó un momento en suspense, sin embargo, luego soltó Que nooooooooo, que no pasa naaada… Y no hace falta que cuente más, ¿no?

Tuve suerte e hice la compra online justo antes que la gente despertara. Igualmente añadir que si piensas des del punto de vista del contagio por contacto matarse por el papel higiénico en un super repleto de gente quizás no era lo más óptimo. Personalmente, conozco mis límites y prefiero quedarme con el brócoli chungo (no digo para qué) a luchar con la señora que piensa que el papel salvará la vida de sus hijos, claramente está mucho más motivada que yo.

TOTAL, sea como sea hoy 17 de Marzo del 2020 ya no podemos salir de casa para pasear, correr o hacer el café. Y por ello y porque me retumba en la cabeza todas las veces que Andy me ha recordado que si no salgo se me agria el carácter, ahora que no puedo hacerlo ¡vuelvo! y lo haré, ¡Hasta que el cuerpo aguante!

 

Intentaré escribiros a menudo para que juntos hagamos un diario de cómo llevamos esta guerra (que aún no tengo claro si es contra el virus, contra el sistema, contra uno mismo o contra la família), el tema es superarla y ¡Con muchas ganas! Podéis preguntar, podéis pedir que hable de temas que os interesen, ¡podéis aportar lo que queráis! ¡Un Abrazo y feliz confinamiento!

Y por cierto, no os perdáis el próximo capítulo “¡Me queman los pies!”

¡YO ME QUEDO EN CASA! (porque toca, porque me obligan, por mis abuelos, por las plantas…por…en casa, muack! 😉

Amaneceres en comunidad ¿El desenlace?

Gilipollas todos decían. Un mar de humanidad y sentido del ridículo invadieron mi cuerpo mientras la miraba. La que suponía que era Ana (la incognita del tercero) nos observaba con pena y dolor desde dentro de su pijama rosa arrugado.

– Yo: Perdone… No queríamos molestarla.

Es de aquellas frases que las dices y tu misma estas reprochándote internamente «¿Como pido perdón por molestar cuando ella ha desvelado todo el bloque?» pero era tal la evidencia de que ella lo estaba pasando peor que le concedí el puesto de víctima sin pensarlo. Cerró la puerta.

Tras mi mejor cara de la gente me toma el pelo, suelto la camiseta de Toni y me voy para casa.

01:55h De nuevo en el piso. No me he enterado de nada pero es que ya no sé si hay mucho de que enterarse. Nunca pensé que el pivón del edificio pudiera tener unos 20 años más que yo… quizás resultaba evidente, para la mayoría yo podría ser su nieta. ¿Entonces el guapo quién es? Sinceramente…

(…)

Viernes. No me molesto en contar en el trabajo lo sucedido. No me apetece. Parece como si todo hubiera terminado, pero no.

20:35h Acabando de colocar la compra en la nevera oigo unos golpecitos en la madera de la puerta de entrada. Me dirigo hacia ella, hoy si, miro por la mirilla y la veo (Ana). Abro, probablemente con la típica cara de en que te puedo ayudar mezclada de ¡No por favor! No me toqueis más las narices... pero a eso le debéis agregar una gran dosis de curiosidad (Ahora vas y te la imaginas).

– Ana: Me gustaría contártelo.
– Yo: Pasa pasa.Con tono compresivo

Una vez situada en la mesa, infusión en mano y conmigo y mis 73 sentidos puestos en ella me muestra un trozo de papel de periódico del 04 de Mayo de 2008: El ciclón Nagris causa más de 350 muertos en Myanmar.

– Ana: Unos días después el gobierno de Myanmar admitió 77.000 víctimas, pero las ONG’s estimaban que la cifra se aproximaba bastante más a las 100.000
Duermo con un vaso de agua cerca para poder ir comprobando si hay vibraciones.
– Yo: ¿Estabas allí?
– Ana: Fuí por trabajo. La ex mujer de mi cliente, natural de Birmania, se había llevado a la hija de ambos a un pueblecito cerca de Rangún (Yangón, la antigua capital), por no querer dejarle ni un gramo de custodia. Mi labor consistía en intentar llegar a alguna especie de acuerdo cercano a la custodia compartida. Me costó mucho localizarla entre los pueblos de la zona. Allí todo es muy distinto a pesar de que la gente sea muy amable.

No conseguí el acuerdo. Ella me quiso sobornar para que dijera que no las había llegado a encontrar. Como tenia serias dudas de que mi cliente las había maltratado caí. Ni siquiera acepté el dinero.

Tenía que haberme ido del país el 02 de mayo pero el avión no salió por una incidencia técnica. El hotel no me quiso dar alojamiento por más tiempo, la compañía aerea nos dijo que nos podiamos quedar en el aeropuerto durante esos dos días que nos supondría el retraso. El ciclón se acercaba, sabíamos que serían más de dos días. Los afectados nos diluimos por la zona.

Llamé a Irina y le dije que ya que no había aceptado el soborno le pediría alojamiento durante los dos días del retraso y los posibles después del ciclón. Aceptó. Te puedo confesar que nos hicimos amigas. Ella y su madre eran una gente muy agradable. 

Un día y pico más tarde llegaba el ciclón. Nunca he sentido tal temor anclado en el estómago. Oíamos el viento silvar fuera, las cosas desprenderse. Metales, maderas, animales sufrir. Todo se precipitó cuando el viento arrancó varios tejados de la calle. La lluvia empezó a azotarnos la cara. Las gotas se te lanzaban encima como a cubos de agua, no veía nada, no entendía a la gente. Me oía a mi misma con desespero. Las casas de en frente empezaron a desmoronarse como naipes. Se me enganchaban todo tipo de mierdas en el pelo y si te dejabas de agarrar a algo (y nada era sólido) el viento te arrastraba. Pasamos como pudimos por cada habitación, salimos fuera, entramos dentro… No sabes dónde es más seguro.

Perdí de vista a las únicas 3 personas que conocia en muchos kilómetros. Calculo que unos 20 minutos después algo me dió un golpe y me desmayé. Estuve un par de días tirada en el lodo con la clávicula rota.

Tardé una eternidad en encontrar ayuda y otra en poder comunicar que estaba viva a los míos. La zona fué declarada catastrófica. Me fuí de allí sin saber que había pasado con Irina y los suyos. Temiendo lo peor, aún me cuestiono quién fué el ingenuo que dijo que sólo había 350 muertos donde había 77.000

No lloraba. Ni atisbo alguno de lágrima.

– Yo: Y ahora tienes terrores nocturnos…
– Ana: Si…
– Yo: ¿Y no supiste nada más?
– Ana: A mi cliente le dije que no las había localizado ni antes ni después del ciclón. Tampoco me pidió muchas explicaciones con todo lo sucedido. Pero la verdad es que dos años más tarde recibí una carta de la madre de Irina. Ella y Lia (su nieta) habían sobrevivido metidas en una nevera. De Irina… nada.
Después de la noticia pasé un tiempo sin terrores, sin embargo tras mi divorcio hará un año me han vuelto. Supongo que al volver a vivir sola…

Nos pasamos un par de horas contandonos la vida. Jesús lo sabia todo porque se habían hecho «amigos» en una parada del mercado. No habían contado nada porque exceptuando la crisis del día anterior sólo se trataba de un grito cada 2 o 3 semanas cuando todo el bloque (menos yo, llámame nocturna) estaba durmiendo. Por eso, casi todos eran ajenos al tema.

– Yo: ¿Entonces? ¿La primera noche de los gritos…? ¿Quién fué? Yo oía un hombre…
– Ana: Era un hombre. Un hombre jóven. Lo escuché como tú a lo largo de toda la noche. Te oí contárselo al Presidente en la escalera al día siguiente. No era en nuestro bloque, era en el bloque contiguo. No sé que era. Perdóname Andrea, porque me dió por llorar y no hice nada más.

Ya veo. El que gritaba vive en el bloque de al lado y la que lloraba era ella. Al cabo de unos minutos se fué. Silencio de amargura.

Domingo.

Mientras me ducho lo pienso, personas como Ana son la demostración de lo lejos que llegan las terribles noticias que vemos por la tele. Para nosotros, un ciclón y sus consecuencias duran tres telediarios. O como en mi caso, ni siquiera recuerdo la noticia. En mayo de 2008 vivía tan sumergida en mi vida universitaria que ni me enteré. Aún hoy no miro las noticias por mantener mi cabeza alejada de toda esa mierda, aunque eso no evite que ocurra.

Por la tarde salgo y en las escaleras me encuentro a Eva. También recibió una visita de Ana. Más escueta, más seca (A nadie le gusta que lo traten de loco) pero al parecer sabe que somos las únicas que sufrimos sus sustos nocturnos y ha querido brindarnos una explicación. Me canso de escuchar a Eva antes de llegar al primero. Decido no hacer mucho ruido pasadas las 12 de la noche para procurar trastocarle el sueño lo mínimo posible.

Martes.

08:21h ¡Oh dios, me he dormido! ¡Voy muy tarde!

Me visto, me peino, pillo los trastos: el bolso, el pañuelo, las llaves, el móvil; (oigo la vocecilla de mi madre dentro de mi cabeza) tiro para atrás y cojo unas galletas y un Actimel para el camino. Me tomo el Actimel corre que te pillo antes de salir, parezco Mr. Bean. Tiro el envase. ¿Todo cerrado? ¿Si? Ok, abro la puerta. Llamo el ascensor para ganar tiempo mientras cierro la puerta. Alguien baja por las escaleras en el mismo estado. Como un rayo.

– El guapo: ¡Buenos díaas!

Parón. Me entra felicidad, sonrisita…pero…tanto rollo ¡¿¿Y este DONDE CO*O vive??!

Amaneceres en comunidad (parte 3)

Viernes. El despertador hace su función. Con los ojos aún cerrados por el sueño y el Sol, no me puedo creer que haya dormido la noche del tirón.

Es curioso descubrir como de repente tienes ganas de volverlo a oír. Quieres volver a vivir aquello para poder abrir la puerta del piso y salir en su busca. Saber que ocurrió te motiva más que vivir en paz. Los humanos somos claramente gilipollas.

Durante el día todo el mundo me pregunta si lo he vuelto a oír . Sé que no me desean ningún mal, pero también se mueren de curiosidad. «No, hoy he dormido bién», En parte lo agradezco, una noche de tregua me da más fuerzas para la siguiente.

Por la noche le cuento las novedades a Jana

Jana: ¿En serio? ¡Por Diós! ¡¿Es que no hay ni uno que se salve?!
Yo: Pues no… Y si ahora me lo encuentro por las escaleras ¿Que? No hace mucha gracia…
Jana: Oye pero si esta bueno… ¿Por que no lo cansas por las tardes y así duerme tranquilo…? ¿No?
Me la miro con esa cara de… «Yo por la comunidad…» Nos reimos.
Yo: ¡No, va! Pero… ¿Por que yo oigo un tio y ellas una mujer? ¿Sera el novio de la de arriba?
Jana: ¿Pero si esta loco…? A todos les falla algo ¡Eh!
Yo: Que guarra la de arriba…

(…)

Sábado. El Sol me despierta. Esto empieza a ser decepcionante, ya me parece como si nunca pasó.

Al mediodía voy al super y en frente de la sección de frutas de mentira:

Montse: ¡Nenaaa!

Montse, mi vecina favorita, me comenta que ha estado de vacaciones en… (No se como se lo monta que no me lo cuenta, ¿Tendra noviete?), pero que esta mañana la presidenta la ha puesto al día. También le sabe muy mal no haber estado en ese momento y como no podia ser menos nos ponemos a repasar los hechos entre las dos. Lo mejor de la ya repetitiva conversación es:

Yo: ¡Es que no entiendo como nadie sabe quién vive en el tercero…!
Montse: Hombre siii! En el tercero vive la morenaza que le gusta a Jesús, ¿No?
Yo: ¿Como?
Montse: Si si… hace tiempo que Jesús se pasa las reuniones de escalera diciéndo que es un pivón. Es un poco desagradable teniéndo en cuenta que está casado.
Yo: Pero si yo oigo un hombre… ¿No será que ya no vive ahí la misma persona?
Montse: Mmm… podría ser… hace días que no la veo.
Yo: Aha.

Como tres cuartos de hora después consigo acabar de comprar y salir de allí. ¡Ya me empieza a dar igual quién gritaba, si es un chico o una chica, si tiene terrores nocturnos o se automutila! ¡¿Ahora resulta que arriba vive un pivón invisible del cual Jesús está colgado y que se ha ligado al guapo de la escalera?! ¡Va hombre! ¡Que se cambie de bloque la tia esta!

¡Eso si! Ahora ya sé porque Paquita (la del primero) dijo tan segura que del tercero no podia venir, estaba encubriendo al pivón bipolar que le gusta a su hermano. Me mintió cuando dijo que no sabía quién vivia allí… (Cara de que se vayan al cuerno y me dejen dormir).

(…)

Lunes. Ya ni me acuerdo del guapo, la loca, su abuela ni las frutas de mentira.

Por la tarde Montse llama a la puerta para informarme que el miércoles hay reunión de vecinos. A pesar de ser inquilina quieren que pase un momento para comentar los hechos. Por supuesto. A ver si está el pivón y vemos como esta la competencia en el edificio.

(…)

Miercoles por tarde. Una semana de paz.

Llegando del trabajo entro al hall y todos los allí presentes, se giran hacia mi. No veo caras desconocidas. Tampoco al guapo, ni al pivón. Va de verdad… deprimente esto ya.

Presidenta: ¡Mira! La chica del segundo.
Yo: Buenas tardeees (Falsa sonrisa).
Eva: ¡Chica! (Me mira y se levanta) ¡Es la del tercero! Esa mujer esta como un cencerro. ¡No son solo los terrores nocturnos, mueve los muebles sin parar! ¡Va en tacones! ¡El próximo día vamos todos a buscarla!
Yo: ¿Pero ya sabemos seguro que fué ella? Que tenga que defenderla yo…
Presidenta: No.
Jesús: Yo no lo pienso, Ana es buena moza. Quizás tiene problemas pero no mal fondo.
Montse, la Presidenta y yo lo miramos con extremada cara de incredulidad mezclada con una pizca de «Callado parecias más hombre». Paquita, aprovecha para sacar el tema del gas.
Yo: Pues nada, yo me voy, si necesitan algo ya saben donde estoy, buenas tardes tengan.
Vecinos del diablo: ¡Buenas tardees!

En el ascensor cabilo. Que gente… Creo que Eva también esta como una chota. ¿Como va a oír la del cuarto los tacones de la del tercero? ¿Los tendría que oir yo, no? Para ser sorda oye más que nadie. ¿Por que La presidenta también miraba mal a Jesús? Confieso que a pesar de estar cerca, no saber que pasa, me mata mucho…en fin… nadie se ha dado cuenta que Toni se estaba durmiendo, este debe tener narcolepsia.

(…)

Jueves.

01:32 de la madrugada. En pijama me lavo los dientes mientras oigo a Jesús hablar con Casper (Como siempre Casper no contesta). Después de enjuagarme me da por mirar si el blanqueamiento que promete la pasta de dientes se cumple o no. Me acerco al espejo. Un poco más. Levanto el labio superior. Sonrio muy forzadamente. Observo. Un grito descalabrante corrompe cualquier tipo de normalidad. Me encuentro con el corazón encojido y las uñas agarradas al marmol. Es una mujer.

Me pregunto medio immóvil si hacer ver que no ha pasado nada es la solución (es solo un grito, ¿El habitual de cada tres semanas? ¿O hemos vuelto a la carga?). Demasiado tarde, un portazo en el exterior me muestra que no soy la única que lo ha oído. Corro, me pongo el batín, no sé porque, llevo un calor y un frío a la vez que no me conozco. De prisa hacia la puerta. Abro y casi me como a Montse.

Montse: ¿¿Lo has oido???
Yo: Si claro. Vamos arriba.

Los gritos se repiten, tienen razón, ¡Son de mujer! ¡Hace una semana no era una mujer!

Es el momento. Los pies me van solos. Sabremos que pasa. Siento emoción y miedo. Tengo miedo. Tengo ganas de saber que está pasando! Tal y como subo, oigo puertas, voces, (evidentemente salteado de gritos salvajes) Eva y los presis bajando des del cuarto y eh ahí todos en el tercero en batín mirandonos los unos a los otros comentando… cuando nos quedamos anclados en un inoportuno silencio repentino.

Toni aparece por detrás cagándose en nosotros. Yo ya no gano para sustos. Jesús que llega tarde al evento es abordado por Montse que lo invita a llamar a la puerta del tercero con cierto rintintín. Pre-cadaver, se hace el hombre, si alguien tiene que morir será él que es el que igualmente se tendría que ir antes (al nirvana). Realmente da igual todo el teatro, la puerta se abre sola provocándo el susto y grito de la presidenta, que la tiene justo detrás. Ello, provoca el susto y grito a capela de Montse, Eva, Pre-cadaver y yo, que sin saber muy bién que pasa presentimos que es algo horroroso y no dudamos todos en avalancharnos irremediablemente como gallinas contra Jesús y Toni tal como si viéramos la ola de Lo Imposible llegar.

A medio empotrarme con Toni me doy cuenta que somos gilipollas. Todos somos gilipollas. La mitad han desaparecido, mientras que una señora de unos 45 yace en la puerta del tercero sudada, luciendo una cara de lo más demacrada.

Amaneceres en comunidad (parte 2)

Jueves. Tras desayunar, ducharme y vestirme me propongo no salir del edificio sin averiguar algo.

Minutos más tarde abro y salgo al rellano de la segunda planta del edifico. Me fascina pensar lo dificil que resultaba hacer esto anoche. Da igual. No sé a que puerta llamar. Pensar que parezco una loca es inquietante y me pregunto si lo habrá oído alguien más. Voy a casa de Montse, mi vecina favorita, la de al lado. Montse no está. Vamos bién.

Bajo (no me atrevo a subir). Llamo a la puerta del primero y tras 15 segundos de notar como da vueltas la mirilla ante mi, abre Paquita (la que se pasa el dia discutiendo con su hermano pero las farras se las pegan igual). Me presenta a Casper (El perro). Le pregunto si ha oído gritos por la noche.

  • Paquita: ¿Esta noche? Mmm… si oí como a alguien llorar.

  • Yo: ¿Y gritos no?

  • Paquita (Cara de culpabilidad): ¿Sabes que pasa? Yo pensaba que era la chica que vivia antes en tu piso. Era un poco rara, ¿sabes? Tenia una amiga… y se las oía… y subí y nos enfadamos. Bueno, no nos discutimos eh, sólo que… claro, se las oía discutirse… y otras cosas… y tras «hablar» se fueron. Pero no se fueron por hablar conmigo ¡eh!, se fueron al poco pero no se porque. Ahora veo que no eran ellas».

  • Yo: No no, yo creo que es encima mio, en el tercero, es decir dos pisos más arriba.

  • Paquita: ¡Nooo! ¡Allí no!

  • Yo: Ah, ¿no? ¿Entonces sabe quién vive ahí?

  • Paquita: No.

  • Yo: Ah…Ok… Probaré a contárselo a la presidenta de la escalera a ver…

  • Paquita: ¡Aquella…! A mi nunca me abre la puerta…si tú lo consigues…

Cierra la puerta.

Ok, en dos minutos nos hemos enterado que Paquita es una señora a la que no le gustan las lesbianas y que gracias a Diós también lo oye (loca no estoy), pero asegura que los del tercero no son sin saber quién vive allí. Además oye más los llantos que los gritos, cosa un poco estraña, ¿no? Finalmente, por algún motivo la presidenta no le abre la puerta, ¿Sera lesbiana?

Reflexiono. No he conseguido nada, así que subiré hasta el cuarto. Paso por el tercero. Me paro ante su puerta y me imagino unos ojos saltones apuntándome. Me armo de valor y pico. Si abre resolveremos rápido el misterio. Diez, nueve, tensión, siete, seis, cinco, tensión, tres… 2…1… ¡Nada! Pues nada, sigo subiendo. Ya en el cuarto pico a casa de la presidenta. Susto. Un hombre de unos 85 años con un pie en el nirvana me abre la puerta. Su aspecto arrugado y extremadamente grisaceo da un poco de yuyu. Me comenta con una vocecilla de cuento que es el marido de la presidenta (el próximo presidente) y yo haciendo ver que hablo con un mortal le cuento lo sucedido. Me dice que él no ha oído nada.

  • Pre-cadaver: ¿Sabes que podemos hacer? La próxima vez que lo oigas, sales al rellano y averiguas si viene del tercero o no, así podemos hacer algo al respecto.

  • Yo: ¿Pero usted sabe quién vive en el tercero?

  • Pre-cadaver: No.

  • Yo: Mm…¿Y la señora que vive justo a su lado no lo habrá oído? Si yo que estoy justo debajo lo oigo, la de justo arriba debería, ¿no?

  • Pre-cadaver: ¡Ah…! ¡Eva es sorda!

Finalizamos la conversación y me bajo de nuevo. Claramente deberían dar un tour por los pisos vecinos cuando te enseñan uno… Decido irme al trabajo, ya insitiré más tarde.

Llegando al hall principal oigo una puerta. Me paro y miro por el hueco de las escaleras, es un hombre. A riesgo de que sea él, lo esperaré y le preguntaré si también lo ha oído.

Un chaval de unos 30 y algo aparece. Se ve jóven a pesar de las canas.

  • Yo: Oye, una pregunta. ¿Tú has oido gritos esta noche?

Cara de susto. Cara de sorprendido. Cara de «¡Oh! ¡Una mujer!»

  • Cara de «Oh una mujer!»: ¡No! He dormido muy bién (sonrisilla).

Os ahorarré los minutos en que me cuenta que desde que superó la pulmonía duerme como un lirón. No parecía él. Sin embargo, tendría que haberlo oído si o si. Es quien vive justo al lado. No entiendo nada, me voy al trabajo.

(…)

Me tiro todo el día contando mi aventura con los del curro. Montamos conspiraciones y posibles maneras de atacar al enemigo. Nos echamos unas risas y vuelvo con fuerzas ¡Como le oiga le salgo a buscar! Al llegar vuelvo a mirar la puerta de Montse. Con la posición enrollada del felpudo me ilumino, ¡Esta de vacaciones! Cojonudo, ¿Cómo se va a enterar nadie si Montse no está, Eva es sorda y pre-cadaver a las cuatro de la madrugada estaría de cháchara con Diós? ¡¿Cómo?! Lo más curioso es que nadie sepa quién vive en el tercero, que yo oiga un hombre y Paquita una mujer y que a pesar de no saber quién vive en el tercero Paquita me diga que seguro que no viene de alli. No entiendo nada… ¿Esconden algo?

(…)

22:14 h Llaman a la puerta.

Tanto miedo tanto miedo y abro sin ni mirar por la mirilla. Lo pienso cuando ya casi he abierto de palmo a palmo. Una señora bajita con gafillas me mira sonriente.

  • Incognita: ¡Hola!! ¡Soy la presidenta!!!

  • Yo: ¡Oh! ¡Encantada!

  • Presidenta: Mi marido me ha contado lo sucedido, me sabe muy mal que hayas pasado por esto sola. He estado investigando. Eva dice que también lo ha oido. Ella está segura que es la del tercero, no la ha visto nunca pero asegura que está loca. Dice que siempre llega muy tarde y que mueve los muebles de noche. Además, de vez en cuando también la oye gritar en sueños…. Si lo vuelvas a oir llámame a la hora que sea y saldremos todos a ver que pasa. Me da su móvil.

Cierro la puerta. Me alivia que alguien me ofrezca ayuda por si se repite el episodio. En cambio, al irse, mi mente se vuelve a poner en marcha: ¿No representa que la presidenta era tan borde? A mi me ha parecido muy amable. ¿Porque nadie sabe quién vive en el tercero? ¿Porque Paquita y Eva oyen una mujer y yo un hombre jóven? Y sobretodo… ¡¿EVA NO ERA SORDA?!

Pásados unos minutos decido hacerme un esquema del bloque (Lo tenéis en la foto del post) dónde pretendo situar a los vecinos que conozco en sus respectivos pisos a ver si así descubro quién puede ser el/la del tercero.

(Llegados a este punto os invitaría a que os leyerais el capítulo 9 «Sé dónde vives» dónde en su momento hice una descripción de los vecinos que conocía del bloque. A ver si llegais a la misma conclusión. Sé que te da pereza, pero te aseguro que el cuerpo no se te queda indiferente…)

Si lo habéis hecho estariamos de acuerdo en que…

– El hombre que habla con su amigo imaginario es el mismo Jesús, hermano de Paquita, que en sus ratos muertos discute con Casper, al parecer un perro tímido que no ladra demasiado. Entonces… nos quedan dos, ¿Lo veis, no? ¿Vuestra mente esta llegando a la misma alarmante conclusión que la mia?

– El de arriba, al que oía en muy mal estado, parece ser que era Toni alias ¡Oh! ¡Una mujer! Quién padeció una pulmonia que casi lo fulmina, pero que ahora, tras superarla duerme como un lirón.

Entonces… A pesar de lo que oigan las señoras… Si yo juraría que se trata de un chico jóven… Eva dice que siempre le oye llegar tarde… y teniéndo en cuenta que no queda ni un sólo hueco más donde meterlo en el esquema…y que siempre que le veo está bajando de algún piso superior al mio… ¿El loco del bloque es…? ¡NO PUEDE SER! ¡No quiero volverlo a pensar! I-L-U-M-I-N-A-C-I-Ó-N ¿¿El guapo del bloque es el loco del bloquee?? Muerte cerebral…

00:48 Cierro la luz con tensión… me imagino a ese chaval guapetón que un día me encontré a las dos de la madrugada en la puerta del edificio abriendo los ojos más de lo necesario antes de darle al interruptor ¿Dormiré hoy?

Amaneceres en comunidad (Parte 1)

16:40h: Los ojos rojos, arenosos, con bolsas. La cara paliducha, la espalda adormecida, la cabeza en niebla permanente… Hoy iba a escribir sobre cocinar o ir al super, pero debido a la frescura de las circunstancias, os contaré la fiesta de anoche 😉

Miércoles por la noche. Después de cenar con mis padres me vengo para el palacete y preparo el bocadillo para mañana. Antes de dormir, tengo antojo de leer unas linias del nuevo libro que tengo. Me emociono con el capítulo, demasiado, tanto que otra vez volveré a dormir seis horas… se oye un grito.

Hay que decir que para mí un grito a media noche me resulta de lo más cotidiano. Hace tiempo que me di cuenta que alguien muy cercano (de pisos hablando) sufría algún tipo de problema que le provocaba terrores nocturnos, así que estoy acostumbrada a que cada dos o tres semanas se oiga alguno. Acto seguido alguien corre y abre un grifo. Siempre pienso que le llevan agua (Me he montado la película así).

01:33 Grito a lo lejos. Sigo con lo mío (Llamarme frívola).

01:40 Acabo el capítulo, se repite el grito y pienso «Pobre, hoy ha repetido».

01:55 Grito tal como si un dinosaurio le probara de partir la pierna y quien sea arranca a llorar. Me da pena. Me sabe mal. Quiero dormir, así que prefiero pasar, pero empiezo a cuestionarme si realmente lo que oigo es la película que me monté o sucede algo distinto.

02:14 El grito vuelve con más fuerza que nunca. Ya a oscuras me empieza a entrar grima. ¿Tendré un maltratador en el piso de arriba? ¿Abusan de alguien? ¿Qué pasa? La próxima vez prestaré más atención, no quisiera pasar de todo si se trata de algo así. Silencio.

Miro la habitación en penumbra estoy empezando a acumular tensión. Algo me dice que se va a repetir y quiero estar atenta a ver si pillo de que va el tema. Tengo una especie de discusión interna por la necesidad de dormir a la vez que me resulta imposible hacerlo.

02:20 El grito vuelve seguido de 6 golpes atroces. ¡¿Cómo voy a hacer oídos sordos a eso?! Parece un mazo de madera contra un hierro. Se oye tremendamente cerca. No sé si en el piso de arriba o en la pared contigua. La voz es claramente la de un chico entre unos 20-30 años, pero a diferencia de otras veces debe estar sólo, nadie lo frena, nadie lo calma. Es dantesco, le oigo llorar de nuevo, el tema se le escapa de las manos… sin embargo parece tan enfurecido que subir a ofrecer ayuda parece de locos.

02:47 A oscuras llevo rato sin oír nada. Podría probar de dormir pero la adrenalina desperdigada por mi cuerpo me lo impide. Noto que está despierto, oigo el chasquido de sus interruptores. Sé que volverá a hacerlo. Ahora ya tengo miedo de verdad, no abro mi luz «Por si a caso» ¿Por si a caso qué? No sé si sufro por él o por el resto del bloque. Quiero llamar a alguien pero no se me ocurre a quién, ¿La policía?, ¿En serio?

Salir al rellano me resulta difícil me siento parcialmente paralizada y desconozco totalmente a que me enfrento (no nací para luchar contra Godzilla), me imagino un loco con los ojos saltones. Decido salir al balcón a oscuras a ver si consigo saber de dónde viene exactamente.

Un cuadrante de balcones levemente iluminados por la luz abierta de una oficina me espera tras la vieja puerta de cristal. El cielo está despejado y hace fresco. Miro hacía abajo (nada), miro hacia arriba (tampoco). De nuevo el grito que atraviesa el silencio corrompe la imagen. Entro acojonada. Pienso «Uno más y llamo a la policía, no estoy loca, esto NO es normal» Era como la quinta vez que lo pensaba. Silencio. Acurrucada con una manta a la luz de mi lámpara lava espero. «Uno más… y llamo. Seguro que le hago un favor a alguien. Uno más…»

03:11 091: Policía Nacional: (Voz grave de narices) Policía Nacional.

Yo: Hola buenas noches… mire… no sé, es que estoy en mi casa y oigo a alguien gritar.

091: Señora esto al 092 Guardia Urbana. (El tono no era desagradable pero pensé vamos que se muere alguien y tu llamando al número equivocado) cuelgo.

Dudo de llamar pero me animo sola “Va que ya habías dado el paso”.

092: Guardia Urbana: (Voz de chaval normal) Guardia Urbana diguim.

Yo: (Me sentía muy loca oyéndomelo contárselo)

092: Eee… ¿Pero el grito es continuado?

Yo: No. Grita. Llora y para entre 10 minutos media hora y vuelta a empezar.

092: ¿Y no sabe de dónde viene?

Yo: No… O del piso justo encima del mío o de al lado, lo oigo muy cerca.

Paremos un momento la escena. Supongamos que eres policía urbano y te llaman comentándote que alguien lleva dos horas gritando en plena noche a pleno pulmón. Sabe que está o justo encima suyo o al lado, ¿La respuesta que le darías a la «señora» cual sería?

a) No se preocupe señora enseguida vamos para allá.

b) Tenga paciencia. Espere un poco más y si dentro de 5 minutos sigue igual, llame de nuevo y vendremos. (Obviando las 2 horas de gritos previas, por supuesto)

c) Señora… ¿Hay alguien con usted? ¿Se ha olvidado de tomar la píldora amarilla con la cena?

Admito que cualquier de las 3 me hubiera parecido más o menos aceptable. Volvemos a la escena.

092: ¿Y no sabe de dónde viene?

Yo: No… O del piso justo encima del mío o de al lado, lo oigo muy cerca.

092: Uff.. Es que si no se trata de un grito continuado y no sabemos a que piso ir…

Yo: Cuestión de escuchar de donde viene des del rellano y llamar, ¿No?

092: Podríamos molestar a alguien, yo le recomiendo (en estas sigo oyendo al otro gritar por encima del techo) que procure dormir y mañana pregunte a los vecinos si saben que le pasa a este señor. Si usted cree que es mejor que vengamos nos llama otra vez más tarde y venimos. ¿Le parece bien? Buenas noches.

Yo: Buenas noches.

¿Podríamos molestar a alguien? ¿El grito no es continuado? ¿No sabemos exactamente el piso? ¡A ver pedazo de inútil! ¿Podríamos molestar a alguien con lo agradable que son los gritos de madruga? ¿Era eso lo que querías decir? ¿Dos horas gritando no es continuado? ¿Tan difícil es saber de dónde proviene un grito des de un rellano? ¡¿Tanto te pesa el culo?! ¿Llamo cuando se haya tirado por la ventana o aprovecho y me pongo a dormir porque ya no hace el grito ni continuado ni intermitente? No le dije todo esto, pero se lo hubiera merecido.

03:14 Cuelgo. Y como si el tío lo supiera va y empieza a gritar «Correeeeeeer». Es la primera vez que en lugar de gritar algo a secas gritaba una palabra. Ya no sé si correr o ponerme a reír. Siempre pensé que si un día pasaba algo así habría vecinos curiosos saliendo a preguntar, llegaría la policía y la prensa, a medio percal una periodista pesada o dos o tres preguntarían si el vecino era amable y finalmente todo se solucionaria. No pensé que la realidad fuera una encerrona general de todo el mundo en su casa sufriendo y la policía pegándose el coctel, no lo pensé. Tiemblo. Me preguntaba si alguien más llamaría a la poli y les haría repensarse el caso.

03:40 ¿Ves? no lo has oído más. Has hecho el ridículo llamando por una minucia… pero no puedo dormir. No puedo. Me pongo a hablar con una amiga que vive en Australia, la única despierta que detecto. 04:00 Dormiré. Se acabó. Por fin. Dormiré. Me noto la boca seca.

04:02 Grita, grita como si no hubiera un mañana. Golpea todo lo que pilla o se golpea contra todo lo que pilla (ni idea) y Grita «Ostia puta» en estéreo. ¿Es suficiente para llamar de nuevo? Me parece un chiste llamar de nuevo… no lo haré… una noche más así y te digo que lo encuentro yo. Me sigo preguntando cómo puede ser que no salga nadie más a ver qué pasa.

04:17 Y dale, ya se me hace pesado. Se me va el miedo, tengo hambre y el grita «Ostia», su palabra favorita desde hace media hora. ¿Dónde ha quedado aquello de la bioguia «Si amas a alguien déjalo dormir»? No hace falta que me ames pero ni que sea por respeto… ni que sea por pena… cállate… cállate o el próximo grito que se oirá en la penumbra será el de una mujer joven, cuchillo en mano, haciéndole un favor al vecindario (prometo no gritar continuado para no molestar).

4:50 Le oigo por última vez y me duermo… exhausta. Mañana investigaré que ha sucedido. Ni que sea a riesgo de llamar a su puerta y verle los ojos saltones a medio palmo de mi.

(…)

08:20 Los ojos rojos, arenosos, con bolsas. La cara paliducha, la espalda adormecida, la cabeza en niebla permanente… desayuno, me ducho, me visto. Voy a ver que pasa.

Capítulo 9: Sé dónde vives

Uno puede cagarse en su jefe, criticar a sus amigos o partirse la cara con sus primos. Uno puede ser un antisocial de mierda o simplemente tener un mal día, que siempre le quedará el llegar a casa, ponerse sus zapatillas y dejarlo todo fuera.

Sin embargo, tampoco esto te quedará si te llevas mal con quien compartes escalera.

No sale a cuenta. ¿Nos acordamos de la famosa frase amenazadora «Sé dónde vives»? ¡Pues TU vecino LO SABE DE SOBRAS! Y es que a pesar de no poder entrar (en principio) en tu casa, su furia puede traspasar paredes y paciencia con demasiada facilidad. Sábido es que el ingenio se agudiza cuando hablamos de putear al prójimo. Lo constata el elevado número de personas que vive encontrándose mierdas varias en el rellano, pitillos en el toldo o meadas en el tenderete. Por no hablar de aquellos cuadros que se cuelgan a las 4 de la mañana después de una discusión…

Un vecino enfadado puede conseguir que te encierren en el manicomio. El problema reside en que un vecino «normal» TAMBIÉN. Porque cualquiera con vida pròpia puede ver la tele hasta la una de la madrugada, ir en tacones a todas horas, secarse el pelo con algo parecido a una motosierra, o apestar todo el bloque porque ¡HOY había ANTOJO de sardinas!

El buen vecino no existe. Des del primer pesado que dejó pastar a su rebaño un día tras otro por el campo del de al lado siempre hay alguien que se salta la frontera entre el convivir y el tener jeta.

Son un peligro! Conozco el caso de uno, que ni loco, ni enfadado, más bien despistado, se dejó el grifo abierto. Estuvo tanto rato y se creó tal humedad en la pared, que sólo faltó que sus queridos compañeros de escalera tuvieran un mal día y pegaran un portazo para que dicha pared se les cayera encima! La señora tuvo que salir por la ventana antes no fuera chafada. Parecía un buen vecino.

Personalmente, he llegado a la conclusión que todas las comunidades cumplen en menor o mayor medida con lo que predican «La que se avecina», «La Comunidad» y «13 rue del percebe». Todas récords de audiéncia porque a todos nos pasa!

Yo tampoco me he salvado, y aunque bastante buenos, me han tocado de lo más particular… Así por encima contaros que convivo entre:

  • Abajo: Dos hermanos jubilados que se montan más juergas que yo (por suerte no la lían mucho).
  • Al lado: Una señora muy maja que lleva 7 años en el paro odiando a la sociedad. Con el tiempo se ha quedado un poco sorda, aunque dice que le da igual que «Por lo que hay que oír…». (Va muy bien porque le puede abrir la puerta al del gas si hace falta, se acerca al prototipo de vecino ideal).
  • En algún lugar: Un hombre que sigo sin saber que tipo de bicho o amigo imaginario tiene, porque él le habla pero nadie contesta (creo que si fuera un perro o un gato les hubiera escuchado alguna vez…)
  • Un guapo escurridizo (No es nada particular, pero sería interesante saber a que puerta hay que ir a pedir sal).
  • Y la estrella de la corona… ¡El de arriba! Los primeros días pensé que se trataba de un guarro de concurso, le escuchaba cada noche realizar su gargajo de turno. Sin embargo, con los días me tiene preocupada. Le oigo toser a todas horas, a veces vomitar. Encima, hay noches que sufre de terrores nocturnos y grita en medio de una pesadilla. Estoy por subir un día, pero aún no sé si a decirle que si me necesita estoy abajo o a ver en directo el mísil con pelillos que tiene por escoba.

¡Ante todo no pasa nada! Quien tiene un vecino también tiene un tesoro! Los hay que te ayudan con lo que haga falta y sólo hay que respetarse un poquito para que la convivencia marche bién. La frase «Hoy por tí, mañana por mi» se la inventó aquél que esperaba su turno mientras la de arriba se tiraba a todo el barrio…

Finalmente, sería injusto decir todo esto y no reconocer que tipo de vecina soy yo. Pues bien, soy la que nunca está y que cuando lo hace dice «….Va por ustedes» y pone su selección musical dando palmadas. Soy la que se rie hasta las tantas y también, la que se ha cambiado el secador por no acabar con la felicidad general del vecindario.

La verdad, empiezo a pensar que les gustan mis listas d’Spotify ya que no sólo me saludan, sino que encima ¡lo hacen contentos!

P.D.: A veces el silencio se realiza más por respetar el espacio del otro, que por gusto.